

DEMO
Asociación Civil sin fines de lucro.
Demo significa ¨gente¨ o ¨sociedad¨ en griego antiguo. Hoy en día se refiere a un prototipo o una maqueta de diseño, de arte, o de música.
Desde DEMO lo interpretamos como pensar, proponer y probar cosas inéditas. Fusionar conocimientos, formatos y recursos que permitan la exploración colectiva de nuevos caminos.
DEMO es un puente de oportunidad y vinculación para proyectos Socio-Culturales sustentados en principios que respondan a las necesidades, expectativas, lecturas y narrativas de hoy.
Mediante proyectos que fortalezcan la formación de públicos abiertos al mundo, DEMO facilita espacios y proyectos de encuentro, intercambio, exhibición y crecimiento para el desarrollo de las industrias culturales y creativas.
Apoya la realización de conceptos que den luz a propuestas vanguardistas y de alto valor con impacto social, cultural, educativo y ambiental.


DEMO comparte un objetivo común y logra su alcance poniendo en práctica una serie de valores que representan su esencia y conducta:
Acción cultural
Creemos firmemente que el diálogo, el intercambio, la libre información y la transmisión de conocimientos es la clave para el crecimiento y beneficio de todos. En DEMO, desarrollamos alianzas estratégicas y construimos puentes de colaboración que estimulen y permitan proyectos a nivel local, nacional e internacional.¨
En DEMO la unión hace nuestra fuerza.
Fomentamos espacios y plataformas para su creación y realización. Empujamos la transdisciplina y la experimentación de procesos que generen impacto, valor, conversación, y progresos.
Evolución creativa


Cooperación y participación
Creemos con pasión y razón que la Cultura es la mejor forma de hablar de nosotros como la mejor herramienta para competir con el mundo. Nos responsabilizamos como embajadores culturales recaudando recursos y construyendo puentes de oportunidad y alianzas estratégicas para catapultar proyectos que enaltecen la diversidad y autenticidad de nuestro legado cultural vivo.
DEMO no discrimina, es de todxs para todxs, sin censura, sin filtro. Facilitamos encuentros, espacios y puentes de intercambio para todas las comunidades y nos sumamos en la lucha contra la violencia, el racismo,la discriminación, la marginalización y la estigmatización de todas las minorías étnicas, demográficas y/o de género.
Expresión sin límites


Solidaridad y empatía
Queremos reunirnos, escuchar, observar, entender e involucrarnos de manera eficiente con la sociedad con el fin de entablar diálogos constructivos y de participación colectiva entre la ciudadanía y DEMO.
Contribuimos en la formación de públicos mediante la colaboración con agentes de cambio, la promoción de nuevos hábitos, procesos y decisiones en pro del medio ambiente y en la práctica de estrategias sostenibles en todas nuestras actividades.
Conciencia ambiental
GRAFFITITS
La revista TimeOut MX se unió con Comex y GREY México para crear la campaña #LaBellezaDeExplorarte, que tiene como fin promover el hábito de la autoexploración para detectar a tiempo el cáncer de mama.
Como parte de la campaña internacional, se lanzó el proyecto “Graffitits”: una serie de murales pintados por artistas mexicanas que retratan la belleza de explorarse, poniendo en valor tanto los pechos como los gestos clave.
Entre las talentosas artistas que formaron parte de este proyecto se encuentra Taquito Jocoque, Eréndira Derbez, Hilda Díaz, Ale Cámara, Sofía Probert y María Canfield. Una curaduría de creativas posible gracias a la vinculación y facilitación de colaboradores claves tales como la organización Experiencia Sin Frontera A.C.
TENOLI
TENOLI es un proyecto concebido para crear una serie de 2 intercambios anuales de arte en los que se permita la comunicación creativa entre jóvenes de todo el mundo; un puente que facilite un espacio donde el arte pueda expresarse en todas sus manifestaciones.
Una plataforma para que los jóvenes expresen su creatividad en disciplinas como la fotografía, la poesía, la prosa, la música, el dibujo, la danza, el cine, la escultura, la animación o cualquier otra.
Una iniciativa de las organizaciones Music4Children y Experiencia sin Frontera A.C, que permite a las escuelas y otras organizaciones juveniles establecer conexiones directas entre sí, así como involucrar y moderar las comunicaciones entre sus estudiantes.
BEATBOX: UN ACTO DE MAGIA
Un documental de 30 minutos que nos lleva por el mundo musical del beatbox: el arte de hacer música con tu cuerpo (boca, labios, lengua, nariz).
Un contenido audiovisual que pretende visibilizar una disciplina auténtica y creciente en México, además de reconocer el trabajo y talentos nacionales que han y siguen marcando la escena nacional e internacional del beatbox.
Entrevistas con leyendas claves quienes nos comparten su realidad, su experiencia y su visión del Beatbox entre risas y recuerdos. Desde sus orígenes hasta el gran boom que vemos hoy en día, el contenido cubre todas las costuras de la disciplina.
15 años de historia presentados en un formato de entrevistas con extractos inéditos de batallas, viajes, y experiencias que se han vivido en los últimos años. Una iniciativa del campeonato nacional de México, con la participación especial de la productora nacional COMITÉ, en colaboración con Music4Children, el Centro Cultural de España en México, y el Centro Galera.
MRKB x MARIANO BADARACCO
Retomando el arte y enriqueciéndolo con herramientas tecnológicas y grandes formatos, el artista visual Mariano Badaracco, con el apoyo de Experiencia sin Frontera A.C. presentó por primera vez la instalación interactiva monumental “MRKB” en el marco del Circuito de Arte del Carnaval de Bahidorá 2023.
MRKB es la segunda obra de la serie “El Camino de la Luz / Iluminación Asistida”, piezas que reflexionan sobre la sabiduría Tolteca, la
psicodelia y el Budismo, creando una experiencia inmersiva ante un público masivo de más de 14,000 asistentes durante el fin de semana que se lleva a cabo el Carnaval de Bahidorá, en Las Estacas, Morelos.
“MERKABAH” es el vehículo usado en distintas tradiciones para moverse a planos superiores y que fue llevado a la vida en una escultura habitable de más de 8 metros de alto con iluminación programada en sincronía con una pieza sonora que llevó a múltiples viajeros en una travesía de color y sonido.
El Carnaval de Bahidorá es un festival internacional de arte y música que sucede cada año en el mes de febrero, desde 2013. Una propuesta cultural sin igual en México durante la cual diversos artistas enaltecen su práctica creativa ante un publico nacional e internacional.
Desde 2018 el Circuito de Arte Bahidorá ha facilitado la producción, exhibición y amplificación de más de 75 artistas mexicanos y extranjeros que radican y / o colaboran en México.